Proyecto 2025 - Creación del roster
Creación del roster de League of Legends
Vamos a hablar sobre como vamos a crear nuestro roster para este proyecto, que vamos a priorizar y que paso vamos a seguir.
Resumen
Para los que quieran una lectura más rápida, vamos a dividir la creación del roster en 4 procesos, crear un primer bloque de 3 jugadores comprometidos con ilusión, definir con ellos formas de trabajo y que posibles líneas rojas puedan tener, búsqueda de staff técnico que acepte estas condiciones y se ajuste al proyecto y finalmente cerrar el bloque junto al staff para que sean participes de la creación y podamos encontrar los jugadores que terminen de balancear al equipo.
Bloque de 3
Lo primero que necesitamos encontrar es un bloque de 3 de jugadores para el equipo, jugadores dispuestos a trabajar, comprometidos con el proyecto y que hagan un buen ambiente, es importante saber que jugadores eliges y como se relacionan entre ellos pues al ser los primeros y generar luego tanto el staff técnico como el resto del roster alrededor de ellos usualmente les va a convertir en el "espíritu" del equipo.
No es tan importante el nivel de estos, si no como hemos comentado, su actitud, dedicación y que todos comprendan o estén en la misma página dentro del club.
En nuestro caso al conocer ya bastantes jugadores de la escena y haber estado en contacto con ellos he elegido este bloque de 3 bastante a dedo pues me cuadran bastante, dos de ellos han estado compitiendo juntos, le tienen ganas y algo importante para este proyecto es que lo tres han buscado y buscan hacer contenido.
Definición de trabajo básico
Cuando montas un equipo empezando desde el roster y no desde el staff los jugadores tienen ciertas líneas rojas, tendencias y gustos. Es importante juntarse con este bloque para saber que es lo que buscamos en el staff técnico para que estemos como dije en el bloque anterior "todos en la misma página". Un ejemplo que os pongo es que hay jugadores que si bien siguen el meta, se cansan si todas las scrims están ellos o alguien del equipo jugándose todo el rato lo mismo por ejemplo cuando se le daba a los toplaners K'sante todas las scrims.
En casos como este proyecto, en el cual nos encontramos en este paso en el momento de la redacción de esta entrada, que además busca la creación de contenido, este punto también es importante pues se puede usar para definir cosas que impactan, como por ejemplo si se va a buscar un formato más fearless en scrims, lo cual nos beneficia para la retrasmisión de las partidas.
Búsqueda de staff técnico
Una vez cerrado como vamos a trabajar con el bloque debemos buscar un entrenador que pueda entender estas ciertas especialidades y que pueda encajar correctamente con el bloque, en este punto es importante conocer el bloque por si necesitas más gestión de grupo o necesitas más nivel en el entrenador.
En este punto hablaremos con coaches que nos puedan recomendar el bloque y que tambien conozcamos nosotros e iremos poco a poco viendo, no descarto pruebas sencillas para valorar aptitudes de coach.
En nuestro caso tengo que terminar de definir que pruebas realizaremos al entrenador, para un equipo de CT deben ser rápidas y sencillas, teniendo en cuenta que de la gestión de grupo me voy a encargar yo como manager, necesitamos un entrenador que sepa sobre todo explicar, aunque todo esto lo tengo que terminar de definir.
Cerrar el roster
Una vez cerrado staff técnico, tenemos que revisar junto al bloque de 3 con el staff por un lado y por otro solo con el staff que necesita el bloque de 3, este punto depende de cada uno hay equipos que necesitan gente con más experiencia en estos puestos para poder guiar en los primeros compases al roster, hay equipos que necesitan jugadores más ambiciosos, etc...
Es importante tener en cuenta el punto de vista del staff, cuando creas un roster de 0 como este te interesa que el 100% de los integrantes al menos hasta este punto se sientan participes en la creación del proyecto y se deposite la confianza necesaria en ellos para ver el proyecto florecer
Riesgos
Vamos a explorar los riesgos que conlleva esta forma de crear un roster porque como todas, tienen sus ventajas, pero también tienen peligros.
- Lo primero de todo que puede ser catastrófico es una mala elección del bloque de 3 jugadores, que no estén todos en la misma página y conlleve a la larga una erosión y desgate del equipo que acabe haciéndolo dinamitar creando además posiblemente malos rollos.
- Hay que ser flexible con todo y eso con lleva dejar también claro los roles, esta forma de crear equipos da mucho peso al bloque de 3, el cual se puede sentir con mucho poder, hay que dialogar y saber llevar esta situación, hay que conseguir cierta flexibilidad en algunas áreas cuando se definan formas de trabajo o búsqueda de staff y comportamientos para recordar también que el club tiene la última palabra y que por algo existen roles dentro de un equipo, pero sin que dinamite ni se impongan cosas que choquen completamente con el equipo.
- Integrar bien el cierre de roster, esto es algo que puede originar muchos cambios, los últimos en llegar se pueden sentir más externos en el equipo y son sobre los que pueden recaer culpas de un mal rendimiento o malas sensaciones, lo cual puede generar conflicto con el bloque de 3 que como hemos dicho antes, en una sensación de poder dentro del equipo quien hacer y deshacer cosas con estos dos huecos.
Comentarios
Publicar un comentario